Escuela de Montaña

La Escuela de Montaña es la línea de nuestra organización donde las personas podrán adquirir, desarrollar y aplicar conocimientos en actividades relacionadas con la montaña, fortaleciendo su gusto e interés por la misma. Descubrir la intensa magia de la naturaleza  será nuestro objetivo. 

Líderes de Área

JOSE FERNANDO AMAYA SÁNCHEZ
Líder del Área
ESCUELA DE MONTAÑA


Manizaleño, Abogado de la Universidad de Caldas, voluntario de la Cruz Roja Colombiana.
Montañista desde hace 32 años y guía por más de 10 años del Parque Nacional Natural los Nevados, como scout su amor por la montaña es incondicional y su experiencia fortalecen nuestro organización.

JUAN FERNANDO CAICEDO
Líder del Área

ESCUELA DE MONTAÑA

Manizaleño, estudiante de Enfermería de la Universidad de Caldas, montañista aficionado y voluntario de la Cruz Roja Colombiana hace 5 años con una especialización en Atención Prehospitalaria (Paramédico) y Rescate.
Desde su experiencia su objetivo es que todos los jóvenes aventureros puedan sentir y conocer la montaña y disfrutar de ella incondicionalmente.


Coordinadores de Programas

CRISTIAN CAMILO REINOSO MARÍN
Coordinador del Programa:
Monitoreo de Glaciares

Manizaleño, estudiante de Geología de la Universidad de Caldas, montañista aficionado desde hace más de 7 años y voluntario de la Cruz Roja Colombiana, ha tenido experiencia en programas sociales, de preservación ambiental y trabajo comunitario.
Su misión es generar los espacios formativos y de practica para el equipo de aventureros que deseen trabajar en la temática, aportando al estudio científico e histórico de los glaciares. 

 JONATHAN OROZCO HERRERA
Coordinador del Programa:
Avistamiento de Aves


Nariñense, estudiante de Biología de la Universidad de Caldas, montañista aficionado desde hace mas de 6 años, miembro del Semillero de Investigación de Ornitología de la Universidad de Caldas y del Club de Avistamiento de Aves de La Dorada.
Con su experiencia en los diferentes ámbitos del estudio, censo y turismo de aves acompañará las comunidades rurales y a los aventureros interesados en el fortalecimiento de la temática. 



JUAN CAMILO VALENCIA
Coordinador del Programa:
Red de Ecoparques

Salamineño, con formación en las ciencias agronómicas y futuro paramédico, montañista aficionado y voluntario desde hace un par de años de la Defensa Civil Colombiana.
Su misión es la promoción y el fortalecimiento de las actividades en los diferentes parques naturales y territorios protegidos de la región, garantizando su cuidado y disfrute.

Proyección Social

 

El área de proyección social desarrolla las acciones orientadas al acercamiento y mejora de las condiciones de vida de las poblaciones de interés, usando herramientas como diagnósticos académicos de índole cultural, social y económico. Aportando a la construcción de un mejor país y de comunidades mas resilientes.

Líderes de Área

MANUELA GONZALEZ NOREÑA
Líder del Área
PROYECCIÓN SOCIAL


Manizaleña, estudiante de Trabajo Social de la Universidad de Caldas, montañista aficionada y voluntaria de la Cruz Roja Colombiana.
Desde su experiencia nos apoya con la realización de proyectos sociales de impacto en comunidades vulnerables rurales.

 LAURA SOFÍA GUTIÉRREZ CARDONA
 Líder del Área
PROYECCIÓN SOCIAL 


Manizaleña, estudiante de Trabajo Social de la Universidad de Caldas, montañista aficionada y voluntaria de la Cruz Roja Colombiana hace 6 años con experiencia en proyectos sociales y trabajo comunitario.
Desarrolla en la Organización la temática de proyectos que propician el fortalecimiento de comunidades rurales. 


Coordinadores de Programas

TATIANA OSPINA CARDENAS
Coordinadora del Programa:
Proyección Comunitaria Rural

Manizaleña, estudiante de Trabajo Social de la Universidad de Caldas, miembro de asociaciones de la defensa de la dignidad animal.
Con su experiencia coordina la estrategia de dignificación de los entornos comunitarios rurales y el empoderamiento de la mujer campesina.

JUAN JOSE MARIN
Coordinador del Programa:
Proyección Comunitaria Urbana

Manizaleño, estudiante de Gestión Cultural y Comunicativa de la Universidad Nacional de Colombia y  montañista aficionado desde hace 6 años. Cuenta con la experiencia en trabajo comunitaria y Desarrolla en la Organización la temática de proyectos que propician el fortalecimiento de comunidades urbanas.

MARIA CAMILA RIVERA
Coordinadora del Programa:
ValorARTE

Manizaleña, estudiante de Trabajo Social de la Universidad de Caldas, montañista aficionada y voluntaria de la Cruz Roja Colombiana hace un par de años.
Con su experiencia coordina la estrategia de dignificación de los entornos educativos urbanos y rurales de los niños y niñas Caldenses.

Educación Ambiental

La educación ambiental es la línea de nuestra organización desde donde las personas interesadas podrán desarrollar actividades relacionadas con la concientización, investigación, conservación, apersonamiento y aplicación de nuevos conceptos y emprendimientos de las comunidades de bosque y alta montaña. De igual forma, se busca que cada vez más personas conozcan la normatividad colombiana sobre el medio ambiente y su sostenibilidad, por medio del monitoreo constante que se realiza de fauna y flora en nuestra región. 

Líderes de Área

 ALEJANDRO VARON ESCUDERO
Líder del Área
EDUCACIÓN AMBIENTAL 

Manizaleño, Ingeniero Ambiental de la universidad católica de Manizales, voluntario de la cruz roja Colombiana, integrante del grupo de rescate en montaña, apasionado por las actividades de montaña y deportes extremos.
Desde sus conocimientos y experiencia apoya los procesos formativos y de ejecución de proyectos. 

SEBASTIÁN RÍOS GUTIÉRREZ
Líder del Área
EDUCACIÓN AMBIENTAL

Manizaleño, estudiante de ingeniería ambiental de la Universidad Católica de Manizales, montañista aficionado y viajero enamorado de las montañas y sus trayectos.
Su labor será de gran importancia para darle un impacto positivo a comunidades rurales y urbanas de la región en relación al territorio sus costumbres y estilos de vida.


Coordinadores de Programas

SARA EMILY YATE
Coordinadora del Programa:
Recorridos Botánicos y Monitoreo de Flora


Manizaleña, estudiante de Agronomía de la Universidad de Caldas, montañista aficionada y voluntaria de la Cruz Roja Colombiana hace 6 años con experiencia en proyectos sociales y trabajo comunitario.
Busca la conservación de la flora autóctona de la región asi como su estudio, análisis, monitoreo y difusión de información técnica y científica.

SEBASTIAN TRUJILLO
Coordinadora del Programa:
Educación

Manizaleño, estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica de Manizales, montañista aficionado y apasionado por la Orquideologia.
Desde su experiencia académica encaminara todas las acciones de investigación que aporten a la construcción de un patrimonio intelectual publico y de acceso comunitario.

MARIANA DUSSÁN CÁRDENAS
Coordinadora del Programa:
Investigación

Manizaleña, estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica de Manizales, montañista aficionada desde hace un par de años y viajera por naturaleza.
Desde su experiencia académica encaminara todas las acciones de investigación que aporten a la construcción de un patrimonio intelectual publico y de acceso comunitario. 

Comunidad

Nuestra comunidad de Voluntarios aventureros y aventureras son el alma y la razón de ser de nuestra Organización es por ello que tenemos todo un equipo dispuesto a tomar las mejores decisiones y directrices pensando en todo tiempo en su bienestar, disfrute y permanencia en la Institución.

Directivos

JUAN GUILLERMO MANCERA C.
Director  - Representante Legal

Manizaleño, educador y estudiante de Derecho de la Universidad de Caldas, montañista aficionado y voluntario de la Cruz Roja Colombiana.
Se ha dedicado a recorrer el Eje Cafetero y a visibilizar la riqueza patrimonial y natural de su región, conformó este equipo para consolidar la Organización Juvenil Poleka Kasue como una de las mejores propuestas de ciudad, pensada con el objetivo de transformar la vida de muchos jóvenes por medio de la montaña.

JORGE ANDRES VALDERRAMA ORTEGA
Subdirector - Representante Legal

Manizaleño, Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional, montañista aficionado y voluntario de la Defensa Civil Colombiana.

Ha realizado durante muchos años recorridos por los Parques Nacionales y zonas rurales del departamento, su experiencia y conocimientos en la montaña lo hacen indispensable en nuestro equipo.


 CRISTIAN DAVID MEJIA LONDOÑO
Coordinador del Area de Comunidad

Manizaleño, estudiante de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional, montañista aficionado y voluntario de la Cruz Roja Colombiana.
Con su disciplina aprendida de las artes marciales ha liderado grupos de caminatas por diversas rutas en la cuidad y se ha abanderado de este proyecto de región para mezclar dos de sus grandes pasiones, la montaña y la labor social. 

LAURA VANESSA BERMUDEZ FLOREZ
Coordinadora de Bienestar y Permanencia

Manizaleña, estudiante de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional, montañista aficionada y voluntaria de la Cruz Roja Colombiana.
Ha tenido experiencia en programas sociales y de conservación del medio ambiente, apoyará los diversos procesos del voluntariado.

Junta Directiva

VALENTINA JARAMILLO JIMÉNEZ
Presidente

Manizaleña, estudiante de Derecho de la Universidad Católica Luis Amigo, viajera y amante a la lectura.
Su motivación al asumir este rol es trabajar por y con las comunidades afectadas por los conflictos históricos y problemas ambientales.
Conoce la región , sus necesidades y fortalezas y por su experiencia laboral y educativa nos aporta las directrices de orientación con el fin de enrutar de la mejor manera la Organización.

DIEGO ALONSO DIAZ PELAEZ
Vicepresidente

Victoriano, estudiante de Derecho de la Universidad Católica Luis Amigo, músico y viajero.
Su objetivo será apoyar los procesos directivos desde su postura como Vicepresidente y las gestiones necesarias para el correcto funcionamiento y cumplimiento de los objetivos y principios de la Organización.
 


CRISTIAN CAMILO LARGO ARIAS
Secretario

Manizaleño, Tecnólogo Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad de Caldas, voluntario de la Cruz Roja Colombiana y montañista aficionado.
Ha sido uno de los gestores y acompañantes del proceso de estructuración y juega un papel fundamental para el correcto funcionamiento de la Organización.

ESTEBAN MATIZ ALZATE
Fiscal

Pensilvense, estudiante de Derecho en la Universidad de Caldas y montañista aficionado.
Ama Caldas y quiere que todo el mundo vea lo bello que tiene este departamento.
Su labor es garantizar el correcto funcionamiento interno de la Organización con los procesos de autoevaluación, calidad y gestión.

ANA MARIA OCAMPO MUÑOZ
Representante de Aventureros (as)

Manizaleña, auxiliar de enfermería, voluntaria de la Cruz Roja Colombiana hace 6 años, aficionada a la montaña, le gusta el trabajo con la comunidad y siempre ayudar a quienes mas lo necesitan.
Representa los intereses de todos nuestros voluntarios ante la junta directiva, sus ideas y propuestas constantes de mejora.

SEBASTIÁN TRUJILLO CARDONA
Representante de Líderes y Coordinadores

Manizaleño, estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Catolica de Manizales, montañista aficionado y experto en Orquídeas.
Su amor por la naturaleza le llevó a estudiar dicha profesión, es quien lidera la partes más científica, de recolección de datos e información con respecto a nuestros ecosistemas de páramo y demás.
 


LUZ ADRIANA HURTADO
Representante del Sector Publicó-Privado

Manizaleña, Especialista en Gerencia Social y Coach Internacional en Política Social. 
Su compromiso es el trabajo social en pro del desarrollo de las comunidades.
Apasionada por viajar conocer culturas extranjeras y la fotografía silvestre.

JOSE FERNANDO AMAYA SÁNCHEZ
Asesor Jurídico


Manizaleño, Abogado de la Universidad de Caldas, voluntario de la Cruz Roja Colombiana.
Montañista desde hace 32 años y guía por más de 10 años del Parque Nacional Natural los Nevados, como scout su amor por la montaña es incondicional y su experiencia fortalecen nuestro organización.